La Beca Odisseu forma parte del proyecto de los Espacios de Creación Eòlia i+D junto con el Teatro Eòlia y con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona a través del Instituto de Cultura de Barcelona. Su principal objetivo es apoyar a las compañías emergentes del país para la creación, difusión y exhibición de sus nuevos espectáculos.
Así pues, la Beca Odisseu Eòlia i+D quiere dar un espacio de ensayo y experimentación donde probar y desarrollar los lenguajes escénicos propios de estas compañías. El compromiso y la voluntad de Eòlia i+D es consolidar un espacio dinámico y de mejora constante de las jóvenes compañías de artes escénicas.
en esta edición 2024 se seleccionará un proyecto que recibirá:
Bases e inscripción en: teatreolia.cat/beca-odisseu-eolia-id
Obra ganadora 2024:
La compañía Application Rejected gana
la Beca Odiseo 2024
La compañía Application Rejected (“Pan con tomate, el Mañana”, “Preludio a la Descomposición”, “UBU REX”) ha ganado la convocatoria de la Beca Odisseu eòlia i+d 2024. La propuesta ganadora, que tiene como título provisional “Festum Majoris”, pretende explorar las hondas raíces que comparten las fiestas mayores de los pueblos y el origen del teatro, poniendo en común los rituales de comunión y la celebración colectiva. En un mundo cada vez más individualista, quiere contraponer la riqueza de la colaboración que caracteriza a estos conceptos con la competencia y soledad que enmarca la sociedad actual. La autoría y dramaturgia de la pieza es de Franzina Pegenaute y Laia Aragall Folch; la interpretación creativa de Laia Aragall Folch; la dirección artística de Jana Serra Sentinella; y la dirección de Performers de Charlie Mills.
El jurado de la Beca Odisseu de este año lo formaron Anna Espunya, Teresa Sirvent y Laura Manchón como representantes de Eòlia CSAD y Teatre Eòlia; Martí Costa, ganador de la Beca Odisseu 2023; y Martí Rossell de Nova Veu. En la convocatoria se presentaron 63 propuestas.
La Beca Odisseu La Beca Odisseu forma parte del proyecto de los Espacios de Creación Eòlia i+D junto con el Teatro Eòlia y con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona a través del Instituto de Cultura de Barcelona. Su principal objetivo es apoyar a las compañías emergentes del país para la creación, difusión y exhibición de sus nuevos espectáculos.
En esta edición 2024, la compañía Application Rejected recibirá:
- Una ayuda económica para la producción de 5.500 € (impuestos incluidos).
- Cesión de espacio de ensayo en los Espacios de Creación Eòlia i+D.
- Residencia técnica en el Teatro Eòlia.
- Primera presentación pública del proyecto en el Teatro Eòlia.