Eòlia ofrece la oportunidad, a aquellos que no pueden o quieren cursar los estudios superiores, de cursar los blogs formativos dentro de la Formación Profesional Artística (FPA) que ha estado desarrollando y perfeccionando año tras año desde su fundación en 2000. Estos itinerarios también tienen un recorrido potencial de cuatro años; ofrecen una titulación propia y tienen también una marcada vocación de conectar al estudiante con el mundo profesional, teniendo muy en cuenta su punto de partida, y potenciando un desarrollo orgánico y creativo de sus condiciones innatas.

Por otra parte, son más condensados ​​a nivel de horario que los planes de estudio de la titulación superior. Y se pueden cursar de forma libre eligiendo uno o más bloques formativos propuestos por el centro.

Si el estudiante supera de forma satisfactoria la totalidad de un blog o bloques formativos, recibirá al final de la formación un título propio del centro. Si sólo completa algunas de las asignaturas de forma libre, se le facilitará un certificado con el total de horas cursadas.

Blogs formativos

INTERPRETACIÓN 1: Iniciamos el curso con un trabajo de cohesión de grupo y el entrenamiento de la escucha activa, a partir de diferentes dinámicas que fomentarán el valor del compromiso, la necesidad de estar vulnerable, la confianza en el otro, la ductilidad emocional y la importancia de las apuestas. Se realiza también un proceso de acompañamiento del acto creativo: la performance, entendida como una acción teatral libre e individual, que será representada ante público al finalizar el cuatrimestre. A partir del segundo cuatrimestre realizaremos un trabajo más enfocado al proceso de creación del personaje y al trabajo de escenas y monólogos a partir de textos de dramaturgos contemporáneos. Esto nos permite profundizar en el objetivo y el conflicto, en la creación de un imaginario concreto en la ficción, en los conceptos de espacio y tiempo, en el juego y la búsqueda del sentido del texto, en los diferentes lenguajes y códigos teatrales y en la puesta en escena. Un trabajo que requiere exigencia, responsabilidad y compromiso hacia el otro y que dota de significado a todo el aprendizaje del curso.

FUNDAMENTOS DEL MOVIMIENTO: Se trabaja básicamente la conciencia corporal. La atención al cuerpo, el conocimiento, la integración de las distintas partes, la exploración, la respiración, la escucha, la observación, etc. Se trabajará la alineación del cuerpo, direcciones, posturas y conocimiento del uso corporal, expresión y presencia en general. También habrá propuestas de juegos de movimiento, simples encadenamientos, pequeñas coreografías e improvisaciones en movimiento.

INTERPRETACIÓN 2: Trabajo de texto (autor contemporáneo s.XX). Sesiones entrenamiento actoral Daulte. Trabajo de texto (Chéjov).

ENTRENAMIENTO CORPORAL 1: Danza contemporánea y Viewpoints.

INTERPRETACIÓN 3: Sesiones entrenamiento actoral Daulte. Trabajo de texto (teatro del absurdo). Sesiones entrenamiento actoral Daulte. Trabajo de texto (Shakespeare).

ENTRENAMIENTO CORPORAL 2: Teatro físico y Danza jazz

Asignaturas h / semana
interpretación 1 6
Fundamentos del movimiento 3
Asignaturas h / semana
interpretación 2 6
Movimiento, Viewpoints y Creación Escénica 3
Asignaturas h / semana
interpretación 3 6
El cuerpo en escena 3

Blog optativo recomendado si el teatro es tu pasión y quieres explorar a fondo tus registros interpretativos en el escenario, así como descubrir cómo crear historias y escenificarlas en un escenario.

El blog incluye clases de voz hablada donde se trabajará específicamente la conexión de la voz con el cuerpo y las emociones y se hará especial énfasis en la voz aplicada al teatro. También darás clases de dicción y articulación y prepararás una lectura dramatizada.

Además, este blog te adentrará en la dramaturgia y la dirección escénica. Leerás grandes clásicos de la literatura dramática y descubrirás la historia del teatro. También aprenderás a escribir piezas dramáticas y ponerlas en escena, y te daremos herramientas para dirigir intérpretes.

Asignaturas h / semana
Voz hablada 1 2
Dramaturgia 1 2
Asignaturas h / semana
Voz hablada 2 2
Dramaturgia 2 2
Asignaturas h / semana
Voz hablada 3 2
Escoger entre:
Escritura Dramática
Escenificación y Dirección escénica
3

Blog optativo recomendado si tienes un especial interés por explorar y descubrir tus cualidades frente a la cámara.

El blog incluye clases de voz, dicción y articulación donde se trabajará la conexión de la voz con el cuerpo y las emociones y se hará especial énfasis en la dicción y la articulación de las lenguas catalana y castellana.

Y también incluye clases específicas de acting frente a cámara, con grabación en directo del material por parte de becarios especializados. En tercer curso se realizarán específicamente algunas sesiones de preparación para castings.

Asignaturas h / semana
Dicción y articulación 1 1,5
Acting frente a cámara 1 3
Asignaturas h / semana
Dicción y articulación 2 1,5
Acting frente a cámara 2 3
Asignaturas h / semana
Dicción y articulación 3 1,5
Acting frente a cámara 3 3

Blog optativo recomendado por los que sienta pasión por la música, por los que queréis ser intérpretes de teatro musical o bien por aquellos que quizás haya soñado con poder tener una carrera discográfica.

El blog incluye clases de técnica integral de canto, donde a partir de la técnica Estill Voice Training® educarás tu voz cantada y tendrás más herramientas a la hora de cantar diferentes estilos vocales. Aparte, te enfrentarás a canciones solistas y grupales de teatro musical en las asignaturas de interpretación de canciones y en los workshops de teatro musical.

Aparte de esto, tendrás una profesora de canto particular que trabajará específicamente con tu tesitura y ¡podrás cantar el repertorio que te gusta!

Asignaturas h / semana
Técnica integral de canto 1 1,5
Laboratorio de canto 1,5
Canto particular 1 40 min
Asignaturas h / semana
Técnica integral de canto 2 1,5
Interpretación de canciones 2,5
Canto particular 2 40 min
Asignaturas h / semana
Técnica integral de canto 3 1,5
Workshop teatro musical 2,5
Canto particular 3 40 min

COMPLEMENTOS EN EL BLOQUE DE CANTO Y TEATRO MUSICAL

LENGUAJE MUSICAL – 1h / semana

Se trabajarán las herramientas elementales para la lectura y escritura musical: elementos rítmicos, notación (claves de sol y de fa) y la afinación. La metodología es de carácter práctico, poniendo el acento en la participación activa en las clases.

ASIGNATURA OBLIGATORIA si no tienes formación previa en análisis musical

Horarios disponibles: Jueves 13-14h / Martes 20.30 - 21.30h

DANZA JAZZ – 2 días a la semana

A través de la técnica del Jazz, se trabaja la conciencia corporal, la musicalidad y la resistencia física necesarias para cantar, actuar y bailar al mismo tiempo. El entrenamiento incluye coreografías dinámicas con trabajo vocal e interpretativo, potenciando la presencia escénica y expresividad.
La formación se estructura en dos niveles:

• Nivel 1: fundamentos técnicos, conciencia corporal, ritmo, memoria coreográfica e iniciación a la interpretación. Clases de 1h 30min
• Nivel 2: profundización en la versatilidad de estilos y en la complejidad coreográfica, expandiendo las capacidades técnicas e interpretativas Clases de 1h 15min.

ASIGNATURA OPTATIVA si quieres potenciar también la formación en danza

Horarios disponibles:

  • Nivel 1: Miércoles y viernes de 14.45 a 16.15h / Martes y jueves de 20 a 21.30h
  • Nivel 2: Miércoles y viernes de 16.15 a 17.30h / Lunes y miércoles de 20 a 21.15h

información académica

Para optar a los bloques formativos de la FPA es necesario realizar una prueba de nivel, para poder valorar el potencial artístico del aspirante y poder asesorarle en la elección de los bloques formativos.
Las pruebas se realizan a partir de julio, los miércoles en horario de mañana o tarde. El aspirante tendrá que escoger cualquier miércoles para la prueba y hacer reserva con antelación del día escogido.

MATRÍCULA ABIERTA: mayo-septiembre 2025. Agosto cerrado.
INICIO CURSO: Lunes 29 de septiembre de 2025
FIN CURSO: lunes 22 de junio de 2025

* Hay una tasa de matrícula de 175€ para acceder al primer curso de la FPA. El alumnado disfruta de un descuento específico en la renovación de la tasa de matrícula para los cursos avanzados (2º, 3º y 4º).

* Si se hace el pago de la totalidad del curso antes del inicio, el alumnado disfruta de un 5% de descuento.

Las pruebas de acceso por el curso 2025-26 se realizarán los miércoles de julio en turno de mañana (9h-11h) o de tarde (16h-18h).

  • JULIO: días 2, 9, 16, 23 y 30
  • SEPTIEMBRE: días 3, 10, 17 y 25

También se puede realizar la prueba los meses de mayo y junio pidiendo cita previa a eolia@eolia.cat

Existe la posibilidad de convalidar la prueba de acceso realizando el curso de verano: ENERGÍA Y EMOCIONES. Encontrará la información y precios en este enlace: energía-y-emociones.

QUÉ DOCUMENTACIÓN LLEVAR EL DÍA DE LA PRUEBA?

Currículum vitae artístico (pdf). Se reflejarán la formación en artes escénicas y la experiencia amateur y / o profesional.

QUÉ DOCUMENTACIÓN LLEVAR EN EL MOMENTO DE LA MATRÍCULA?

1 fotocopia DNI, NIE o pasaporte (puede enviarlo en pdf por mail)
1 fotografía tamaño carné o foto retrato (puede enviarla en pdf por mail)
Número de cuenta para la domiciliación de los recibos mensuales

EN QUÉ CONSISTE LA PRUEBA?

– PRUEBA DE INTERPRETACIÓN: Memorizar e interpretar un monólogo libre de una duración de entre 2 y 4 minutos.

– PRUEBA DE CANTO: Memorizar, cantar e interpretar una canción (estilo libre) de una duración entre 2 y 4 minutos. El aspirante debe cantarla sobre una base instrumental (pregrabada o link Youtube). Puede conectar el dispositivo móvil o tableta al equipo de música del aula.

TASA DE LA PRUEBA

La tasa de la prueba es de 20 €. Pagan la tasa los aspirantes que realizan la prueba de INTERPRETACIÓN o la de CANT. La tasa de la prueba se abonará ANTES del día de la prueba. Quien no la haya abonado con antelación no podrá realizar la prueba el día escogido.

Tasas académicas de Secretaría para el curso académico 2024-2025:

Solicitud deexpedientes académicos y / o otros tipos de Certificados de estudios sellados y firmados (incluye detalle de asignaturas cursadas, horas de formación y / o pagos) 12€
solicitud de Certificados (histórico) de profesorado sellados y firmados (Incluye detalle de asignaturas y número de horas impartidas y / o pagos) 12€
Fianza por alquiler anual de una taquilla personal (incluye clave) 10€

En Eòlia CSAD no creemos en los protocolos monolíticos que uniforman a los estudiantes. Por eso estudiamos todas las variables para garantizar la igualdad de oportunidades y la atención a la diversidad poniendo, además, una especial atención en proteger el trato justo y evitar posibles agravios comparativos. Del mismo modo tenemos especial cuidado y sensibilidad con todo el alumnado que manifieste cualquier problemática diagnosticada u otras particularidades.

En el documento adjunto puede consultar el protocolo que sigue la coordinación pedagógica y académica del centro para atender al alumnado con NEE (Necesidades educativas especiales):

Atención a la diversidad ya Necesidades Educativas Especiales (NEE)

Taller de creación

El Taller de Creación es eminentemente práctico y tiene como finalidad principal conectar al estudiante con el mundo profesional. Consiste en sumergirse en el proceso de creación de una obra original de la mano de un dramaturgo/ao director/a, hecha a medida por los integrantes del equipo; y que se representará 4 días dentro de la programación del Teatro Eòlia (junio) y buscará -según los resultados- el encaje en el contexto de programación de alguna de las salas profesionales de Barcelona.

Del 15 de septiembre de 2025 a finales de junio de 2026

Horarios disponibles:

  • Mañanas: Martes y viernes de 11h a 14h
  • Tardes: Lunes y miércoles de 18h a 21h
24_25_Calendario general LIBRE

Prueba de acceso

Para poder acceder a este taller es necesario enviar el CV artístico (formación y/o experiencia profesional) y realizar una prueba de acceso entre el 1 y el 16 de septiembre. Los grupos tienen un máximo de 10 integrantes. La prueba de acceso consiste en presentar un monólogo libre de teatro contemporáneo de entre 3 y 4 minutos. Es necesario pedir cita previa para poder hacer la prueba de acceso enviando un mail a eolia@eolia.cat

Formación en dirección escénica y dramaturgia

Desde Eòlia se quiere potenciar el crecimiento y la formación de jóvenes creadores y creadoras, por lo que se crearon en 2006 los primeros cursos de introducción a la dramaturgia ya la dirección escénica que han resultado una herramienta de dinamización muy activa en el centro.

Desde los departamentos se potencia, pues, que se puedan producir sinergias entre los estudiantes de dramaturgia y dirección y los alumnos del plan de estudios de interpretación de la Escola Lliure, de cara a generar proyectos en común. Y también se invita a los estudiantes de dramaturgia a tomar parte en el proceso de los ensayos del taller/montaje de cuarto; ofreciéndoles así la posibilidad de estar cerca de un proceso de creación profesional. De esta forma estos cursos son algo más que una introducción ya que ofrecemos la posibilidad al estudiante que se integre (de forma tutelada) a nuestro concepto de plataforma de creación.

En la formación libre el centro da la posibilidad de cursar asignaturas del Grado oficial, conjuntamente con los estudiantes matriculados en la titulación, siempre y cuando queden plazas libres.

Para acceder a estos estudios hay que realizar una entrevista de orientación pedagógica con el jefe del departamento de Dramaturgia y Dirección.

MATRÍCULA ABIERTA: junio-septiembre 2025. Agosto cerrado.
INICIO CURSO: Lunes 15 de septiembre de 2025
FIN CURSO: viernes 22 de mayo de 2026

* Hay una matrícula anual de acceso a la formación de 90€.
* Si se hace el pago de la totalidad del curso antes del inicio, el estudiante disfruta de un 5% de descuento.
* Del 12 de enero al 4 de febrero de 2026 no hay clases (el alumnado del Grado está en período de prácticas).

FORMACIÓN BÁSICA (Sin requisitos previos)

Asignaturas h / sem Semestre  Horario
Escenificación y dirección escénica 3h anual  Lunes 15 - 18h
Monólogo y diálogo  3h anual Viernes 15.30 - 18.30h

-

PROFUNDIZACIÓN RECORRIDO DRAMATURGIA
(Es necesario haber cursado la formación básica o demostrar experiencia)

Asignaturas h / sem Semestre Horario
Tema, estructura formal y recopilación de materiales. 2h S1 (septiembre-enero) Martes 18 - 19h
Personaje y estructura de personajes 2h 2h S1 (septiembre-enero) Jueves 18 - 20h
Espacio. Significación del espacio. 2h  S2 (febrero-mayo) Jueves 16 - 18h
Invención del argumento 2h S1 (septiembre-enero) Miércoles 18 - 20h
Lengua hablada vs. lengua escrita 2h S2 (febrero-mayo) Martes 18 - 20h

-

PROFUNDIZACIÓN RECORRIDO DIRECCIÓN ESCÉNICA
(Es necesario haber cursado la formación básica o demostrar experiencia)

Asignaturas h / sem Semestre Horario
Dirección de actores. 3h anual Viernes 16 - 19h