Soy Rosa Galindo, cofundadora y directora de Eòlia, y estoy aquí para daros la buena noticia de la creación Comisión de Bienestar, Sostenibilidad y Transparencia (con el acrónimo COBE). La COBE tendrá como objetivo prioritario velar y acompañar procesos, y asegurar que no se escapa la atención a ninguna necesidad o inquietud de todos aquellos que forman parte de nuestro proyecto.
Esta área, que no teníamos y que creemos imprescindible hoy ante un proyecto como el que tenemos, es básica y necesaria. La COBE pretende dar atención al caleidoscopio de necesidades y de inquietudes que nos hará andar hacia el bienestar. El bienestar puede tener muchos significados o puede suponer cosas muy distintas. Entonces, estaremos aquí atentas para dar respuesta y facilitar que todas las personas que somos de Eòlia nos sentimos como en casa.
Esto es algo que ya hemos ido haciendo históricamente desde el minuto uno de creación de este proyecto, pero ahora ha llegado la hora de estructurarlo, de manera todo el mundo pueda sentirse muy bien, y con mucho bienestar.
Para contactar con la COBE, puede escribirnos en benestar@eolia.cat
Muchas gracias!
Rosa Galindo
Marzo 2024
Acciones de mejora
Productos ecológicos
A partir de este mes de abril incorporación de productos ecológicos por la salud de los trabajadores y usuarios del Centro, y por conciencia medioambiental.
Estos nuevos productos traen la certificación EU Ecolabel, datos de seguridad y los sellos que lo acreditan.
Aparte de los productos de limpieza, también incorporamos los productos ecológicos en los servicios de los centros.
Atención a la diversidad ya Necesidades Educativas Especiales (NEE)
En Eòlia CSAD no creemos en los protocolos monolíticos que uniforman a los estudiantes. Por eso estudiamos todas las variables para garantizar la igualdad de oportunidades y alAtención a la diversidad ya Necesidades Educativas Especiales (NEE) poniendo, además, una especial atención en proteger el trato justo y evitar posibles agravios comparativos. Del mismo modo tenemos especial cuidado y sensibilidad con todo el alumnado que manifieste cualquier problemática diagnosticada u otras particularidades.
Formación para staff y profesorado
Eòlia pone a disposición del profesorado (PDI) y el staff (PAS) diferentes tipos de formaciones.
Por un lado, existe la formación bonificada a través del crédito FUNDAE, accesible a todo el mundo, y por otro lado se propondrán durante el próximo curso algunas formaciones específicas para docentes.
Aparte de estas formaciones, Eòlia pone a disposición de todo el staff y profesorado una bonificación de un 50% en la oferta académica del centro.
Toda la información y los procedimientos a seguir para su solicitud, se pueden consultar en este aquí.
Cesión de espacios a profesionales y estudiantes
Eòlia practica esta cesión de espacios desde su creación en junio de 2000, y la ha ido potenciando e incrementando año tras año.
Detalle de horas de espacios de ensayo cedidos este 2024:
- Cesión de espacios a compañías para ensayos previos al estreno en el Teatro Eòlia: 490 horas
- Cesión de espacios a compañías surgidas de graduados o graduadas: 564 horas
- Cesión de espacios a compañías surgidas por iniciativa de exalumnos no graduados: 66 horas
- Cesión de espacios a compañías surgidas de alumnado en curso: 770 horas
- Cesión de espacios a profesorado o staff: 194 horas
- Cesión de espacios a colaboradores externos y teatros del colectivo On el Teatre Batega: 213 horas
- Cesión de espacios para castings: 8 horas
Comisión de Evaluación Pedagógica (COAP)
Esta comisión se constituye con la misión de velar por la calidad en el ejercicio de la docencia, contribuyendo a la continua evolución de la práctica pedagógica dentro de nuestro centro de Enseñanza Superior. La comisión está pensada para garantizar que los procesos de enseñanza y aprendizaje se ajusten a los más altos estándares de calidad, apoyando a los órganos centrales en la supervisión pedagógica, jefes de departamento, y en general, en el SGIC.
La evaluación de la calidad docente será vista no sólo como cuestión técnica, sino también como un proceso de crecimiento, con un enfoque humano que tenga en cuenta tanto los resultados académicos como el bienestar de todos los implicados.
Para llevar a cabo este objetivo la COAP podrá desplegar las siguientes acciones y mecanismos:
– Apoyar al Personal Docente e Investigador (PDI) en la superación de dificultades relacionadas con el proceso de enseñanza y la mediación de posibles conflictos en el aula. De la misma forma que buscamos un apoyo constante para los estudiantes, facilitando los procesos de enseñanza y aprendizaje para que se desarrollen en un ambiente de respeto y confianza mutua.
– Elaborar informes detallados para la validación de los perfiles pedagógicos de los miembros del PDI: la comisión trabajará para consolidar equipos docentes especializados, ofreciendo informes de validación pedagógica basados en criterios transparentes y objetivos.
– Supervisión presencial y calidad vivencial: Los miembros de la comisión podrán realizar observaciones presenciales en las aulas para valorar la dinámica pedagógica y las prácticas docentes. Estas sesiones serán realizadas de forma respetuosa y transparente, con la voluntad de garantizar la mejor experiencia de aprendizaje posible, y de detectar áreas de mejora en tiempo real.
– Recogida de información: Se recogerá información del PDI, de los jefes de departamento y de los estudiantes, para asegurar que ninguna inquietud quede fuera del alcance de la comisión. A través de estos datos, se podrán identificar y abordar necesidades pedagógicas, así como crear espacios de intercambio y mejora continua entre docentes y estudiantes.
Los resultados de la evaluación serán comunicados de forma clara y constructiva a los miembros del PDI. Esta retroalimentación tendrá en cuenta tanto aspectos formativos como el bienestar emocional y pedagógico de las personas evaluadas. Creemos firmemente que sólo a través del acompañamiento constante, la reflexión crítica y el diálogo abierto, podremos seguir avanzando.
Como miembros de la comunidad educativa de Eòlia, entendemos que la evaluación pedagógica no es sólo un proceso de valoración de los resultados, sino también una herramienta para garantizar que cada persona que forma parte de este proyecto se sienta acogida, respetada y comprometida con los valores de excelencia pedagógica y humana, esenciales en el corazón de nuestro proyecto educativo.
Actualmente son miembros de la COAP: Josep Galindo, Rosa Galindo, directiva, Núria Sanchez, Jefe de estudios, y Catalina Esquivel, Secretaría.
Para contactar con la COAP, puedes escribir un correo a evaluaciopedagogica@eolia.cat