Una pieza y un concertante
Se trabajará la inteligibilidad y LA EXPRESIVIDAD. LA MÚSICA ES LA LETRA. El sentido general de lo que se quiere decir, la prosodia, dicción, acentuación como primer paso para una correcta interpretación musical. Desbloquearemos el GESTO y LA ENERGÍA, identificaremos los "tics" gestuales "y los déficits o superávits de tensión. Trabajaremos la dualidad MATIZ / ENERGÍA en la interpretación. Buscaremos el CONFLICTO de la pieza y en desarrollar la dramaturgia. Se trabajará sobre la comprensión del texto, la dramaturgia, el contexto histórico de la creación, el recorrido emocional, el apoyo técnico expresivo y las estrategias de recepción de las piezas escogidas por el alumno.
El curso tendrá el formato de Masterclass. Cada alumno activo matriculado el curso completo trabajará como mínimo 4 veces ante los otros durante los días de curso en un horario estipulado. También habrá sesiones compartidas para trabajar concertantes que se repartirán en función de las sesiones contratadas. Es importante asistir al máximo de horas del curso mientras los otros alumnos trabajan, a fin de comprender mejor el trabajo que se está realizando.
Los alumnos activos deberán preparar un solo y un concertante de memoria en catalán, castellano, francés, italiano o inglés para trabajar con comodidad y libertad. Las piezas escogidas deberán comunicarse quince días antes del comienzo del curso a la organización con el fin de hacerlas conocer con antelación a la pianista y los docentes. Cada alumno también trabajará un concertando que decidirá la coordinación del curso unos días antes.
El curso incluye un ensayo con el pianista de las piezas que se van a trabajar en el curso, en un horario a concretar antes del inicio. La selección de cantantes y fragmentos del concierto final serán una decisión de David Pintó. El curso se reserva el derecho a añadir los concertantes necesarios, haciendo trabajar más a algún cantante si el buen funcionamiento del curso lo requiere.
FECHAS Y HORARIOS
Del 21 al 23 de abril de 2023
Viernes 21 de 12h a 14h y de 16h a 19.30h
Sábado 22 de 11h a 14h y de 16h a 19h
Domingo 23 de 11h a 14h ya las 16.30h ensayo concierto ya las 18.30h concierto en Espai 11Horario de las sesiones individuales adaptadas a la disponibilidad del alumno, a lo largo de los días de curso.
PRECIOS:
Curso completo: 350 €
Curso parcial: 270 €
Precios oyentes: 90 € (completa) - 35 € (1 día) - 20 € (medio día)INSCRIPCIONES:
En este enlace www.eolia.cat/inscripcionesCoordinación: Anna Feu
Pianista: Akiko Nomoto y Viviana Salisi
.
.IMAGENES DE CURSOS:
Del 13 al 16 de mayo de 2022
Dy del 11 al 14 de abril de 2019
Del 6 al 8 de abril de 2018
.
Del 21 al 24 de abril de 2017
.
Imágenes del concierto 24 de abril de 2017 en el Teatro Eolia
.
DAVID PINTO Y CODINASALTAS
Licenciado en interpretación en el Institut del teatre, la primera pieza que dirigió fue el musical “John y Jen” de Andrew Lippa (que obtuvo dos nominaciones a los premios butaca de Catalunya) en 2006.
Ha dirigido también el monólogo "Desde la sombra" de Dan Rebellato, "Danny y Roberta" de John Patrick Shanley (Versus teatro de Barcelona), la puesta en escena del concierto multitudinario "Flor de Noche" de Dagoll Dagom con música de 'Albert Guinovart en conmemoración del 13 aniversario de la publicación digital teatralnet (teatro Condal), el espectáculo de cabaret “Live in Burlesque” (el molino), el musical “Over the Moon” en el Almería teatro de Barcelona, “Bandalismos ” con Lloll Bertran y la Banda Municipal de Barcelona en el teatro Grec y dos micromusicales que ha escrito con Marc Sambola “Campamentos” y “Si quieres dulce no pidas calamares”.
Ha escrito también los musicales "Madres e Hijas" y "Hombres oscuros" con Clara Peya (El Maldà),
“Sherlock Holmes y el club de los pelos rojos” con Xavier Torras (Joven teatro Regina) y “A la burguesa” con Dani Campos (teatro Akademia)
Ha hecho de ayudante de dirección de “Súper3, el musical”, “Mar i Cel” y “Scaramouche” de la compañía Dagoll Dagom con dirección de Joan Lluís Bozzo, “Magical History Club” con dirección de Marc Crehuet, “73 razones para dejarte” dirigido por Elisenda Roca, “Cabaret” dirigido por Jaime Azpilicueta y “El Llibertí” dirigido por Joan Lluís Bozzo.
Como adaptador de canciones firma las adaptaciones de los musicales “Adéu a Berlín” (Artenbrut),
"Lady in the dark", "Kiss me, Kate", "Nine", "La comedia de los errores, el musical" y "Passing strange" (Instituto del teatro), de las canciones de Jacques Brel del espectáculo "Mon Brel” (Almería teatro), “Midsummer” (Tantarantana), de la ópera infantil “La cenicienta” (Comediants/Gran Teatre del Liceu), la cantata “La orquesta de los animales” (producción Gran Teatre del Liceu) y “ El despertar de la primavera” (traducción por la que ganó el premio Broadway World a mejor adaptación).
De sus últimos trabajos destaca la dirección de "las mujeres de Guido Contini" con Mariona Castillo, la dirección de la Jornada de Puertas Abiertas del Gran teatro del Liceu donde también ha escrito y dirigido junto con Albert Guinovart la cantata "El Cuento de Navidad" .
JOAN LLUÍS BOZZO